Los Universitarios Filipinos Residentes en Madrid en los Años 60 Tony P. Fernández
Han pasado muchos años desde que estuve en España, pero aún tengo grabado vívidamente en la memoria aquellos años que viví en Madrid, entre juergas y estudios. Allí pasé en los años 60, mis días más felices. Madrid, la “capital del mundo” como solían decirnos los madrilènos, llegó a ser mi barrio hasta conocer el más recóndito rincón de esa bella ciudad llena de cultura, de folklore e historia. Son recuerdos que me acompañan siempre. En Madrid, me sentí como en familia. Me tuteaba con porteros, taxistas, camareros, con vividores nocturnos, con los universitarios filipinos, con los colegiales del Instituto de Cultura Hispánica, y con profesores de universidad. En fin, me hice amigos, al que todavía guardo un vivo afecto. Recordar aquellos tiempos idos, de volver al pasado, es para mí un exultante recuerdo, es, como dijo el poeta filipino Manuel Bernabé: “Cualquier tiempo pasado, fue major.” Cuando me marché de Filipinas camino a España, yo me puse triste agravado por el recuerdo de dejar mis queridos seres en Manila. Cuando el avión aterrizó en Madrid bajo un cielo claro y esplendoroso sentí una gran alegría de pisar por primera vez tierra española, pero al mismo tiempo sentí también un vacio. Yo miraba a mi alrededor y solo veía un mundo nuevo, un mundo diferente. Y me sentía solo. Allí no estaba mi querido padre, que era de origen español, ni mi madre, ni mis hermanos, ni mi abuelo, un sevillano que emigró a las Islas Filipinas para hacer allí una nueva vida y prestó servicios militares en las operaciones de guerra contra los moros en la isla de Mindanao. Así pasé mi primer día en Madrid, sintíendome solo. No sabía por qué, pero pensaba en la felicidad de mi casa en Manila. Durante mi estancia en el Colegio Mayor de Guadalupe donde me hospedé, mis compañeros me consolaban a que no me ponga triste. Todavía me resuenan las palabras de un colegial: “ ¿Qué te pasa moreno? Es normal, José Antonio, es tu primer día en España.” Pero para mí era pura tristeza. Al día siguiente volví a la realidad. Y poco a poco me encontraba a gusto en el colegio. Durante la comida, hablé con varios compañeros, entre ellos mis compatriotas filipinos. Había superado un poco mi tristeza, y dejaba de pensar mucho de mis padres, lo cual indicaba que me estaba haciendo un alumno más del colegio. El Colegio Mayor Hispamericano Nuestra Señora de Guadalupe, localizado en la calle Séneca, Ciudad Universitaria en Madrid, siempre tendrá un especial rincón en mis recuerdos. El colegio mayor era nuestro ‘cuartel general’ donde se hospedaban colegiales españoles, hispanoamericanos, filipinos, y incluso estudiantes de diferentes nacionalidades.. Además de crear lazos de hermandad y de convivencia entre los residentes, el Colegio Mayor de Guadalupe desarrollaba durante todo el año escolar, una extensa y completa vida cultural, repleta de conferencias, charlas, coloquios y múltiples actividades que, sin duda, enriquecieron a sus residentes del colegio para que salgan con una amplia visión de la sociedad a la que pertenecíamos, debido al intercambio de ideas, conocimientos y de experiencias. Durante los días siguientes, observaba a mis alegres compañeros camino a clase en el Instituto de Cultura Hispánica. Las caras de esos compañeros empezaban a hacerséme conocidas. Y poco a poco empecé a entablar muchas amistades, a tener muchos amigos a quienes yo todavía recuerdo con el más hondo afecto y entrañable amistad. Al cabo de unas semanas, salí andando para recorrer las calles de Madrid. Hombres y mujeres de todas las edades transitaban de prisa por todas las calles y avenidas cargando el ambiente con el bullicio de una gran metrópoli con sus salones de moda, almacenes, oficinas y bancos instalados en altos y modernos edificios en la amplia avenida de la Gran Vía con sus cafés y restaurantes, como el Manila Café y el Bar Chicote. Ví también la famosa Puerta del Sol, la atracción del forastero. También pasé por el Museo del Prado, con sus hermosas pinturas y el favorito de los turistas. Entre vuelta y vuelta por el Prado he visto las pinturas de Velásquez y Goya. Y siempre que podia asistía muy a menudo a las corridas de toros, obsesionado con el ritual de la muerte y la lucha entre toro y matador. Me divertía viéndolas. En realidad yo habia leido a Hemingway que escribió un libro sobre la fiesta brava. Madrid me tocó el corazón. Naturalmente, como me decían mis amigos españoles, el paseo no ha de estar limitado visitando museos. Ha de incluir también bebiendo vino o ‘cañítas’ (cerveza) para matar la sed o para emborracharse. En fin, Madrid era una ciudad para ver y tocar, para gozar. Eran aquellos tiempos mis más felices, sin embargo, antes que se pierdan en el olvido de quienes fueron aquella pléyade de jóvenes residentes de Madrid en los años 60, permetidme que concluya esta reseña, dando la lista de universatarios filipinos que aspiraban perfecionarse en sus estudios durante mi estancia en España. He aquí la lista: ASOCIACIÓN DE UNIVERSITARIOS FILIPINOS RESIDENTES EN MADRID, ESPAÑA (Circa 1960) 1. Rodolfo de Guzman 2. Antonio Huertas 3. Edmundo Farolán 4. Hernando Soberano 5. Máximo Garchitorena 6. Jaime Bulatao 7. German Montenegro 8. Ruperto Eltanal 9. Victor Dimaisip 10. Arthur Salazar 11. Felix Imperial 12. Victor Kramer 13. José Castillo 14. Frankie Castillo 15. Alberto Barredo 16. Edilberto Alejandro 17. Mari Borso 18. Celestino Martinez Jr. 19. Tony P. Fernández 20. Noño Hernández 21. Joey Valdez 22. Pons Cosculuela 23. Tony Villamayor 24. Nandy Concepción 25. Lorenza Estrera 26. Diomedes Beltrán 27. Greg del Valle 28. Ric Collantes 29. Noel Otoza 30. Luis T. Castro 31. Mary Ann Cooper 32. Edelmina Liongson 33. Jimmy Bona 34. Agnes Inton 35. Bambi Locsin 36. Mila Lichauco 37. Olivia Azcona 38. Diomela Jalandoni 39. Marge Varona 40. Connie Varona 41. Menchi Uy 42. Tina Joaquin 43. Merly Argosino 44. Mila Suarez 45. Techie Ysmael 46. Becky Amoranto 47. Daisy Argosino 48. Margot Gonzalez 49. Myra Gonzalez 50. Chita Rosales 51. Maria Caridad García 52. Stella de Leon 53. Rosario de Leon 54. Beam de Leon 55. Lorenza de Leon 56. Maria Elena Roces 57. Nena Zulueta 58. Aurora Salazar 59. Rosita Mendoza 60. Chona Sala 61. Ruby García 62. Mari Carmen Lon 63. Liddy Los Baños 64. Tina García 65. Clotilde Villar 66. Tessie Joaquin 67. Lorna Roa 68. Carmencita del Rosario 69. Sonia Singson 70. Rosamarie Feliciano 71. Andrés Luna 72. Mila Loreto 73. Cielo Martinez 74. Elena Pasumbal 75. Menchu Coscullela 76. Ester Calvo 77. Diane Brown 78. Catalina Villanueva 79. Emma Abiera Dobso 80. Aurora Borja 81. Remedios Ortega 82. Angie Castro Lottie Alcala 83. Judy Derotea 84. Sylvia Zaballero 85. Pacita Martinez 86. Marina Tayson 87. Marinita García 88. Loreto Nator 89. Violeta Rafael
|
|||
|